INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA VIDA

El Sr Dhanvantari, a quien en la cultura Veda se le considera un avatar de Vishnu, es considerado el autor del ÁIUR VEDÁ, y quien perfeccionara el uso de las hierbas medicinales.

El mito señala que Dhanvantari nació del batido del océano de leche, uno de los siete exóticos océanos de donde, tras miles de años de esfuerzo (los Devas o dioses por consejo de Vishnu cortaron la punta del gigantesco monte Mandara para ponerlo en rotación de manera que batiera el océano) surgieron las hierbas curativas.

Nuestro querido amigo el Dr. ayurvédico Mansarovar das será nuestro guía y nuestro médico personal a través de la medicina milenaria cual una encarnación del Sr. Dhanvantari, es para nuestra gran familia de PaXamama News una gran felicidad y un gran alivio presentar la primera entrega de este hombre medicina.

El AYURVEDA (ayur=vida; veda=ciencia, conocimiento), es la ciencia de la vida, es el conocimiento del conglomerado de elementos densos y sutiles que constituyen nuestro cuerpo en unión con nuestra mente.

En este mundo agitado por horarios que son alterados día a día ya sea por motivos laborales, porlargos desplazamientos o por causa de una alimentación cada día menos cruda u orgánica a cambio de una artificial y modificada genéticamente, ya sea por hábitos que ocupan nuestros cinco sentidos en actividades que los exciten
o complazcan de manera desorganizada y arritmica: todo ello implica el desarrollo de un stress tanto mental como metabólico que pone en juego
procesos adaptativos no dimensionados en su impacto biomolecular.

El Ayurveda no es regresar a épocas milenarias del pasado. Es lograr la modulación ante estos estímulos a
los que nos lleva la vida moderna.

 Es el interés de esta sección realizar propuestas, en ese sentido, estaremos atentos en recibir sus preguntas y comentarios al respecto.

La propuesta básica es sugerir herramientas que sí son milenarias, para que nos ayuden en la homeostasis o equilibrio de nuestro ser bioelectrico y biomolecular.

 He aquí algunos de los tópicos que profundizaremos en próximas entregas:

1. Asanas: posturas que activan y direccionan el fluido vital o prana.

2. Pranayama: técnicas de respiración que favorecen concentración, meditación y relajación.

3. Neti: aplicación de soluciones Salinas a través de las fosas nasales.

4. Basti: aplicación de enemas.

5. Herbología: suplementos dietarios con fines específicos.

6. Marmaterapia: estímulos con masajes u otros elementos en puntos donde se concentra el prana.

7. Mantrams: palabras o frases que naturalmente favorecen a la concentración y meditación.

8. Meditación: técnica de interiorización y autoconocimiento.

9. Mudras: posturas de los dedos de las manos que buscan sincronización y vitalidad.

Y MÁS

¡Bienvenidos al sendero del autoreconocimiento!

Mansarovar das, Marco Tulio Arredondo
manasarovardas@gmail.com

Dorian Antuna ( Fundador y Colaborador de Paxamama News)

 © Dorian Antuna - Paxamama News: Si lees este texto que he escrito yo en otra página, sin mencionarme, es señal de que no me han pedido permiso para hacerlo. Sin mencionarme no se puede copiar ni reproducir, ni total ni parcialmente, ninguno de mis textos ni mis imágenes referenciadas.(Y la firma, tampoco, que es única y original mía desde que comenzó este proyecto)

Imagen: http://images.yogabeneficios.com/wp-content/uploads/2015/03/ayurveda-doshas.jpg

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO